• es
  • en

Zona Alta de Chalatenango

Paisaje en Zona Alta de Chalatenango

En la Zona Alta de Chalatenango, nos sentimos en un lugar diferente, lejos de la ciudad, con su belleza natural está repleto de interesantes experiencias. El clima fresco, bosques, hermosos paisajes, montañas, ríos, una cultura que ha soportado el paso de los años, la flora y fauna de la región, invitan al turista nacional y extranjero a querer quedarse en un paraíso natural.

En la Zona Alta de Chalatenango se encuentran varios destinos turísticos, entre ellos tenemos: el Cerro El Pital con 2,800 metros de altitud sobre el nivel del mar, es el punto más elevado de El Salvador, el Cerro Miramundo, ubicado a una altura de 2,400 metros sobre el nivel del mar y con temperaturas que van desde los 12 a 17 grados centígrados, nos ofrece vistas impresionantes y hostales donde podemos alojarnos con familia o amigos y disfrutar de una rica fogata en un clima frio.

En Las Pilas, se encuentra Finca Agroturistica Casa Grande, un terreno de 5 manzanas con un concepto de ecoturismo con patos, pelibueyes, caballos, pavos reales, animales de granja, además de la fauna propia de la región. Un lugar ideal para olvidarte del estrés del día a día. A 10 km al NE de la cabecera del Municipio de San Ignacio, podemos disfrutar del Río Sumpul, que sirve de límite geográfico entre las repúblicas de El Salvador y Honduras. Atraviesa los municipios salvadoreños de La Palma, San Fernando, Dulce Nombre de María, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua, Nueva Trinidad, y Las Flores, todos del departamento de Chalatenango.

Rio Chiquito

Los habitantes de la Zona Alta de Chalatenango, han sacado el máximo provecho para cultivar frutas, hortalizas y flores, idóneas para el clima frio de la zona. Entre los cuales están: fresas, melocotones, duraznos, moras, manzanas, papaya, ciruelas, granadillas, repollos, lechugas, zanahorias, cebollas, papas, rábanos, espinaca, cartuchos, orquídeas, hortensias, girasoles, entre muchas otras.

Gracias al cultivo de melocotón, que es una fruta agradecida que se da en la zona, se celebra en Rio Chiquito, el festival del melocotón. Productores de fincas ponen a la venta productos derivados del melocotón entre ellas mermelada, vino, frozen, sorbetes, frutas y paella. Es un evento familiar donde se puede disfrutar de forma segura de los productos y tradiciones de la Zona Alta.

Otras Publicaciones

Rio Sumpul. Chalatenango

El Rio Sumpul

El Rio Sumpul, se encuentra ubicado en la zona alta del departamento de Chalatenango, es considerado como uno de los ríos más grandes de El Salvador y uno de los menos contaminados. Con una longitud de 77 kms, sirve de…
SEGUIR LEYENDO